Cuáles son las principales ramas o corrientes de la masonería
12/11/2023
La masonería es una antigua y misteriosa organización que ha capturado la imaginación de muchas personas a lo largo de la historia. Aunque sus orígenes exactos son inciertos, la masonería ha dejado una huella significativa en el mundo, tanto en términos de influencia política como de desarrollo cultural. Sin embargo, la masonería no es una entidad homogénea, sino que está compuesta por diversas ramas o corrientes que difieren en sus enfoques y prácticas.
Exploraremos las principales ramas o corrientes de la masonería. Desde la masonería regular, que sigue las tradiciones y protocolos establecidos desde sus inicios, hasta la masonería liberal, que se enfoca en la libertad de pensamiento y la igualdad, cada corriente de la masonería tiene su propia filosofía y objetivos. Además, también discutiremos las diferencias entre la masonería masculina y la masonería mixta, así como otras corrientes menos conocidas. Al final, esperamos brindar una visión general de la diversidad que existe dentro de la masonería y cómo estas ramas han influido en la sociedad y en la historia.
Masonería azul o simbólica
La masonería azul o simbólica es una de las principales ramas de la masonería. También conocida como masonería de los grados simbólicos, esta corriente se centra en los tres primeros grados de la masonería: Aprendiz, Compañero y Maestro Masón.
En la masonería azul, se trabaja principalmente en logias que se rigen por rituales y simbolismos. Los masones de esta corriente se dedican a estudiar y analizar los símbolos masónicos, así como a llevar a cabo ceremonias y rituales en los que se transmiten enseñanzas y valores.
La masonería azul se enfoca en la formación y desarrollo personal de sus miembros, promoviendo la búsqueda de la verdad, la fraternidad y el mejoramiento moral y espiritual. Los masones de esta corriente buscan el perfeccionamiento individual a través de la práctica de la virtud y la reflexión sobre los símbolos masónicos.
Es importante destacar que la masonería azul no es una corriente exclusiva, sino que suele ser el punto de partida para aquellos masones que desean profundizar en otras ramas o corrientes de la masonería, como la masonería filosófica, la masonería escocesa o la masonería de alto grado.
la masonería azul o simbólica es una corriente fundamental de la masonería, donde se enfatiza en los rituales, simbolismos y enseñanzas de los primeros grados masónicos. Es el punto de partida para aquellos que buscan desarrollarse y avanzar en su camino masónico.
Masonería de los Altos Grados
La masonería de los Altos Grados es una de las principales ramas o corrientes de la masonería. Esta corriente se caracteriza por su enfoque en los grados superiores del rito masónico y su énfasis en el simbolismo y los rituales complejos.
En la masonería de los Altos Grados, los miembros avanzan a través de una serie de grados más allá de los tres grados simbólicos iniciales (Aprendiz, Compañero y Maestro Masón). Cada grado superior proporciona un mayor conocimiento y comprensión de los principios y enseñanzas masónicas.
Algunos de los grados más conocidos en la masonería de los Altos Grados incluyen:
- Grado del Real Arco
- Grado del Arco Real
- Grado del Soberano Príncipe Rosa Cruz
- Grado del Caballero Kadosh
- Grado del Príncipe del Real Secreto
Estos grados adicionales permiten a los masones profundizar en su comprensión de la masonería y participar en rituales y ceremonias más elaborados.
La masonería de los Altos Grados también se distingue por su énfasis en la filosofía esotérica y el estudio simbólico. Los masones de los Altos Grados se dedican a la búsqueda de la verdad y el desarrollo personal a través del estudio y la reflexión sobre los símbolos y enseñanzas masónicas.
La masonería de los Altos Grados es una fascinante corriente dentro de la masonería que brinda a los miembros la oportunidad de profundizar en su conocimiento y participar en rituales y ceremonias más avanzados. Si estás interesado en explorar más sobre la masonería de los Altos Grados, te invito a investigar más sobre los grados mencionados y a conectarte con una logia masónica que practique esta corriente.
Masonería filosófica o esotérica
La masonería filosófica o esotérica es una de las principales ramas o corrientes de la masonería. En esta corriente, se enfatiza en el aspecto espiritual y filosófico de la orden, buscando el desarrollo personal y la búsqueda de la verdad interna.
Relacionado con:Cómo se fomenta la solidaridad en la masoneríaEsta rama de la masonería se basa en enseñanzas esotéricas y simbólicas, utilizando rituales y símbolos para transmitir conocimientos y promover el crecimiento espiritual de sus miembros.
En la masonería filosófica, se exploran temas como la moralidad, la ética, la filosofía, la espiritualidad y la búsqueda de la verdad. Los miembros de esta corriente buscan comprender y aplicar estos principios en su vida diaria, con el objetivo de alcanzar un mayor grado de sabiduría y conocimiento interior.
Los rituales y ceremonias desempeñan un papel importante en la masonería filosófica, ya que a través de ellos se transmiten enseñanzas y se establece un ambiente propicio para la reflexión y la introspección. Estos rituales se basan en la tradición masónica y están diseñados para ayudar a los miembros a alcanzar una comprensión más profunda de los principios filosóficos y espirituales que se promueven en esta corriente.
la masonería filosófica o esotérica es una corriente de la masonería que se centra en el aspecto espiritual y filosófico de la orden, promoviendo el desarrollo personal y la búsqueda de la verdad interna a través de rituales, símbolos y enseñanzas esotéricas.
Masonería liberal o adogmática
La masonería liberal o adogmática es una de las principales ramas o corrientes de la masonería. Se caracteriza por tener un enfoque más flexible y abierto en cuanto a las creencias y dogmas que se aceptan dentro de la organización.
Los masones liberales o adogmáticos valoran el pensamiento crítico y la libertad de conciencia, por lo que no se adhieren a una única religión o sistema de creencias. En lugar de eso, se centran en la búsqueda de la verdad y el desarrollo moral y espiritual de sus miembros.
Esta corriente de la masonería se distingue por su espíritu inclusivo y su tolerancia hacia diferentes puntos de vista. No se exige a sus miembros que compartan una determinada fe o dogma, lo que permite la participación de personas de distintas religiones o incluso de aquellos que se consideran agnósticos o ateos.
La masonería liberal o adogmática promueve la fraternidad, el progreso social y la práctica de los valores éticos. A través de rituales, símbolos y enseñanzas, los masones liberales se esfuerzan por mejorar como individuos y contribuir al bienestar de la sociedad.
La masonería liberal o adogmática es una rama de la masonería que se caracteriza por su apertura y flexibilidad en cuanto a las creencias y dogmas, promoviendo la libertad de conciencia y el desarrollo moral y espiritual de sus miembros.
Masonería femenina o mixta
La masonería femenina o mixta es una de las principales ramas de la masonería y se caracteriza por admitir a mujeres como miembros activos. Aunque en sus inicios la masonería era exclusivamente masculina, a lo largo del tiempo se han creado diferentes logias y organizaciones que permiten la participación de mujeres.
Esta rama de la masonería busca promover la igualdad de género y la participación de las mujeres en la vida política, social y cultural. Las logias mixtas o exclusivamente femeninas suelen seguir los mismos rituales y principios de la masonería tradicional, pero adaptados para incluir a las mujeres.
Algunas de las logias más conocidas de la masonería femenina o mixta son la Gran Logia Femenina de Francia, la Gran Logia Femenina de España y la Gran Logia Femenina de Argentina. Estas logias trabajan en conjunto con las logias masculinas, promoviendo la fraternidad y la colaboración entre ambos géneros.
En la masonería femenina o mixta, al igual que en la masonería masculina, se utilizan símbolos y rituales para transmitir enseñanzas morales y éticas. La búsqueda de la verdad, la tolerancia, la igualdad y la libertad son algunos de los valores fundamentales de esta rama de la masonería.
Relacionado con:Cómo se promueve la armonía en la masoneríala masonería femenina o mixta es una corriente de la masonería que busca la igualdad de género y la participación de las mujeres en la vida pública. A través de sus logias y organizaciones, promueve valores como la fraternidad, la tolerancia y la búsqueda de la verdad.
Masonería de investigación y estudio
La masonería de investigación y estudio es una de las principales ramas o corrientes dentro de la masonería. Esta corriente se enfoca en profundizar en los principios y enseñanzas de la masonería a través de la investigación y el estudio de textos y documentos históricos.
Los miembros de esta corriente dedican tiempo y esfuerzo a la lectura y análisis de libros, revistas y artículos relacionados con la masonería. A través de esta actividad, buscan expandir su conocimiento y comprensión de los valores y símbolos masónicos.
Además, la masonería de investigación y estudio fomenta la participación en debates y discusiones sobre temas masónicos. Los miembros se reúnen regularmente para intercambiar ideas, compartir descubrimientos y analizar diferentes perspectivas sobre la masonería.
En esta rama, se suelen organizar conferencias y seminarios en los que se invita a expertos en la materia para profundizar en aspectos específicos de la masonería. Estas actividades permiten a los miembros ampliar su conocimiento y establecer contactos con otros investigadores y estudiosos de la masonería.
la masonería de investigación y estudio es una corriente que busca promover el crecimiento intelectual y el entendimiento de la masonería a través de la investigación, el estudio y el intercambio de ideas.
Masonería humanista o filantrópica
La masonería humanista o filantrópica es una de las principales ramas de la masonería. Esta corriente se enfoca en el desarrollo del ser humano y en la promoción de los valores morales y éticos. Su objetivo principal es fomentar la fraternidad, la tolerancia y la solidaridad entre sus miembros.
En la masonería humanista, se busca el crecimiento personal a través del estudio de la filosofía, la ciencia y las artes. Se promueve el diálogo y el intercambio de ideas, así como la búsqueda del conocimiento y la verdad.
Uno de los principios fundamentales de la masonería humanista es la libertad de pensamiento y de conciencia. Se valora y respeta la diversidad de opiniones y se fomenta el debate constructivo como medio para el aprendizaje y la evolución personal.
Características de la masonería humanista:
- Promoción de la igualdad y la justicia social
- Respeto y tolerancia hacia todas las creencias y religiones
- Compromiso con el bienestar de la comunidad y la sociedad en general
- Énfasis en la educación y el desarrollo intelectual
- Cultivo de la fraternidad y la solidaridad entre los miembros
la masonería humanista es una corriente que busca el perfeccionamiento del ser humano y la construcción de una sociedad más justa y equitativa. A través del estudio, el diálogo y la acción, sus miembros buscan contribuir al bienestar de la humanidad y promover los valores universales de la libertad, la igualdad y la fraternidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los principales requisitos para ser masón?
Tener una creencia en un ser supremo y ser recomendado por un masón.
¿Cuál es el propósito de la masonería?
Promover la moralidad, la fraternidad y el progreso intelectual.
¿Cuál es el símbolo más reconocido de la masonería?
El compás y la escuadra.
Relacionado con:Cuál es la importancia de la ética en la filosofía masónica¿Cuál es el origen histórico de la masonería?
Se remonta a los gremios de constructores medievales.
Deja una respuesta