Cuáles son los valores éticos promovidos por la masonería

23/11/2023

La masonería es una organización que ha despertado curiosidad y misterio a lo largo de la historia. Sus orígenes se remontan a los gremios de constructores de la Edad Media, pero a lo largo de los siglos ha evolucionado y se ha convertido en una fraternidad que promueve valores éticos y morales. En este artículo exploraremos algunos de los valores más importantes promovidos por la masonería y cómo influyen en la vida de sus miembros.

La masonería se basa en principios fundamentales que son la base de su filosofía. Entre estos valores destacan la tolerancia, la igualdad, la fraternidad y la búsqueda de la verdad. Estos principios éticos son promovidos a través de rituales, simbolismos y enseñanzas que buscan fortalecer la moralidad y el carácter de los miembros de la fraternidad. En este artículo exploraremos cada uno de estos valores y cómo se reflejan en la vida cotidiana de los masones, así como su importancia en la construcción de una sociedad más justa y armoniosa.

Contenidos
  1. Honestidad
  2. Tolerancia
  3. Justicia
  4. Solidaridad
  5. Libertad
  6. Respeto
  7. Igualdad
  8. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cuáles son los requisitos para ser mason?
    2. 2. ¿Cuáles son los valores éticos promovidos por la masonería?
    3. 3. ¿Cuál es el propósito de la masonería?
    4. 4. ¿Cuál es el símbolo más conocido de la masonería?

Honestidad

La masonería promueve el valor ético de la honestidad como uno de los pilares fundamentales de su filosofía. Para los masones, ser honesto implica actuar con integridad, transparencia y sinceridad en todas las áreas de la vida.

En la masonería, se valora la honestidad tanto en las relaciones personales como en el ámbito profesional. Los masones se comprometen a decir siempre la verdad, a ser justos en sus acciones y a no engañar ni defraudar a los demás.

La honestidad también implica ser fiel a los propios principios y valores, y actuar de acuerdo con ellos en todo momento. Los masones buscan vivir de manera coherente con sus convicciones y evitar cualquier forma de hipocresía o doble moral.

Además, la honestidad en la masonería va más allá de la conducta individual. Los masones se esfuerzan por fomentar la transparencia y la honestidad en la sociedad en general, promoviendo la rendición de cuentas y luchando contra la corrupción y la injusticia.

la honestidad es un valor ético fundamental promovido por la masonería, que busca que sus miembros actúen con integridad y transparencia en todas las áreas de la vida, tanto a nivel personal como social.

Tolerancia

La masonería promueve el valor de la tolerancia como uno de los pilares fundamentales de su filosofía. Esta organización busca fomentar la aceptación y el respeto hacia las diferencias individuales, ya sean estas de origen cultural, religioso, étnico o político.

La tolerancia masona se basa en la idea de que todas las personas son iguales en dignidad y derechos, y que cada individuo tiene la libertad de pensar, creer y expresarse de acuerdo a sus propias convicciones. En este sentido, la masonería busca crear un espacio de diálogo y entendimiento donde se puedan discutir ideas y opiniones de forma respetuosa y constructiva.

Relacionado con:Cuál es el papel de la masonería en la Revolución FrancesaCuál es el papel de la masonería en la Revolución Francesa

Mediante la promoción de la tolerancia, la masonería busca contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva y justa, donde se reconozca la diversidad como un valor enriquecedor y se promueva la convivencia pacífica entre todos los seres humanos.

Justicia

La masonería promueve el valor de la justicia como uno de sus principios fundamentales. La búsqueda de la justicia es esencial en la vida de un masón, ya que implica tratar a los demás con equidad y actuar de manera imparcial en todas las situaciones.

Este valor ético se refleja en la forma en que los masones se relacionan entre sí y con la sociedad en general. La justicia implica respetar los derechos y las libertades individuales, así como trabajar para eliminar cualquier forma de discriminación o injusticia.

Además, la masonería también promueve la justicia social, lo que implica luchar por un mundo más equitativo y solidario. Los masones se comprometen a defender los valores de igualdad y fraternidad, y trabajan activamente para promover la justicia en todas las áreas de la sociedad.

El valor de la justicia es uno de los pilares éticos de la masonería. Los masones se esfuerzan por ser justos en sus acciones y promover la justicia en todas las áreas de la vida.

Solidaridad

La masonería promueve el valor de la solidaridad como uno de los pilares fundamentales de su filosofía. Esta organización busca fomentar la ayuda mutua y la cooperación entre sus miembros, así como hacia la comunidad en general.

En la masonería, la solidaridad se entiende como el compromiso de apoyar y auxiliar a aquellos que se encuentren en situación de necesidad o dificultad. Esto se traduce en acciones concretas como brindar asistencia económica, emocional o social a los miembros de la logia y a otras personas o instituciones que requieran ayuda.

Además, la solidaridad en la masonería va más allá de la mera asistencia material, ya que implica también el apoyo en la formación y desarrollo personal de cada individuo. Los masones se comprometen a acompañar y guiar a sus hermanos en su crecimiento espiritual, intelectual y moral.

La solidaridad es uno de los valores éticos más importantes promovidos por la masonería, ya que busca fortalecer los lazos de fraternidad y promover el bienestar colectivo a través del compromiso de ayuda mutua y cooperación.

Relacionado con:Qué beneficios puede ofrecer la masonería a sus miembrosQué beneficios puede ofrecer la masonería a sus miembros

Libertad

La masonería promueve el valor de la libertad como uno de sus principios fundamentales. Para los masones, la libertad es considerada un derecho humano esencial que debe ser respetado y protegido en todos los ámbitos de la vida.

En la masonería, se fomenta la libertad de pensamiento, la libertad de expresión y la libertad de conciencia. Los masones creen en la importancia de la diversidad de ideas y opiniones, y valoran el debate abierto y constructivo como una forma de enriquecimiento mutuo.

Además, la masonería promueve la libertad individual y defiende los derechos y las libertades civiles. Los masones trabajan para promover la igualdad de oportunidades y luchan contra la opresión y la discriminación en todas sus formas.

la libertad es uno de los valores éticos fundamentales promovidos por la masonería, que busca construir una sociedad basada en el respeto, la igualdad y la libertad para todos sus miembros.

Respeto

La masonería promueve el valor del respeto como uno de los principios éticos fundamentales. En este sentido, se busca fomentar el respeto hacia todas las personas, independientemente de su origen étnico, religión, género u orientación sexual. Se enfatiza la importancia de tratar a los demás con cortesía, consideración y tolerancia, reconociendo la dignidad y los derechos inherentes a cada individuo.

Igualdad

La masonería promueve el valor de la igualdad como uno de los pilares fundamentales de su filosofía. Este valor se basa en el principio de que todos los seres humanos son iguales en dignidad y tienen los mismos derechos y oportunidades, independientemente de su origen étnico, género, religión, orientación sexual o cualquier otra característica personal.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son los requisitos para ser mason?

Ser hombre, mayor de edad y creer en un ser supremo.

2. ¿Cuáles son los valores éticos promovidos por la masonería?

Tolerancia, libertad, igualdad y fraternidad.

3. ¿Cuál es el propósito de la masonería?

Fomentar el desarrollo personal, moral y espiritual.

Relacionado con:Cuál es el papel de la masonería en la promoción y protección del patrimonio artísticoCuál es el papel de la masonería en la promoción y protección del patrimonio artístico

4. ¿Cuál es el símbolo más conocido de la masonería?

La escuadra y el compás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up